Siguiente publicación Publicación anterior

Sobre mí — Cami Frare

Soy Cami Frare, artista visual argentina con base en Miami. Trabajo acrílico sobre tela. Empecé con realismo y animales; en óleo sobre tela. Ese entrenamiento me dio precisión y control. Con el tiempo fui probando formatos y recursos hasta encontrar un lenguaje propio: figuras de cristal.

Cómo empecé: realismo y animales

Mi punto de partida fueron los animales, mi profesor se dedicaba a pintar realismo de animales, así que me enfoqué en retratarlos, comenzando por mi perro que recientemente habia fallecido y me autoregale esta obra. Ese período me enseñó a mirar, a trabajar por capas y a entender que la perfección no existe.

Cómo pinto hoy: contrastes, transparencias y reflejos

En mi obra actual exploro figuras de cristal a través de transparencias con bordes duros, contrastes que cortan la forma y brillos precisos para generar reflejos. Elijo figuras femeninas para representar las emociones que quiero expresar.
El objetivo no es el efecto de cristal por el efecto en sí sino mostrar la tensión entre fragilidad y fuerza en un mismo momento: entender que no hay una sin la otra, y podés ser ambas a la vez.

Qué busco decir

Busco sanar a través del arte. Encontrar mi lenguaje me llevó tiempo y sigue siendo una búsqueda en movimiento: así como cambio yo, cambia mi obra. Pinto momentos, sensaciones y emociones de etapas clave de mi vida. Quiero que conectes desde tu propia lectura. Me interesa que mi obra acompañe y te recuerde que no estás solo en eso que te pasa.

Crystal: transparencia y tensión

Crystal es mi nueva serie basada en figuras de cristal que exploran el contraste entre fragilidad y fuerza.

Se presentará en Miami Art Week (3–7 de diciembre de 2025).

  • Técnica: acrílico sobre tela

  • Recursos: veladuras, bordes duros, highlights controlados

  • Tema: figuras femeninas, tensión, contraste

Proceso de trabajo

  1. Referencias y bocetos: defino postura, forma y zonas de énfasis.

  2. Paleta: elijo los colores que acompañan la emoción.

  3. Base: preparo un fondo de base que luego ajusto al final.

  4. Figura: pinto y voy tomando decisiones en el camino (si hay flores, decido cuales y ubicaciones).

  5. Luz: highlights finales mínimos y puntuales para cerrar la obra.

Es un proceso lento y dedicado: quiero que cada marca tenga un porqué.